Enroll in this curso to get access You don't currently have access to this contentYou don't currently have access to this contentYou don't currently have access to this contentYou don't currently have access to this contentYou don't currently have access to this contentYou don't currently have access to this contentYou don't currently have access to this contentYou don't currently have access to this contentYou don't currently have access to this content
Current Status
Not Enrolled
Price
$150
Get Started
or
111 NE 1ST 8TH FL 8854 Miami-Florida 33132-Estados Unidos

Esta certificación internacional en Emprendimiento, Innovación y Creatividad Productiva está diseñada para equipar a los participantes con las habilidades, el conocimiento y la confianza necesarios para impulsar ideas innovadoras y liderar esfuerzos de cambio en diversas industrias. Esta formación es una colaboración entre el Grupo de Investigación Innovación TI: Educación, Empresa, Estado, la escuela Pomponazzi y la Consultora estadounidense Ginger STEAM+H Consultants LLC.

Perfil Ocupacional

El titular de esta certificación puede desempeñarse en roles como Emprendedor/a, fundando y gestionando su propia empresa.
Innovador/a corporativo, dirigiendo esfuerzos de innovación dentro de una organización existente.
Consultor/a de innovación y emprendimiento, ayudando a otras organizaciones a innovar y crecer.
Líder de proyecto en una variedad de industrias.
Manager en empresas de alta tecnología, productos o servicios innovadores.

¿Para quién es esta Certificación?

La Certificación Internacional en Emprendimiento, Innovación y Creatividad Productiva está diseñada para una variedad de perfiles ocupacionales, incluyendo, pero no limitándose a:

  • Emprendedores y Propietarios de Negocios: Este programa sería de gran valor para aquellos que están iniciando su propio negocio o que ya tienen un negocio y quieren mejorar su capacidad para innovar y manejar proyectos creativos.

  • Líderes y Gerentes de Proyectos: Los profesionales que dirigen equipos o gestionan proyectos podrían beneficiarse enormemente de la formación en liderazgo, gestión de proyectos y resolución de problemas.

  • Consultores y Asesores de Negocios: Aquellos que ofrecen asesoramiento a empresas, especialmente en áreas de estrategia e innovación, encontrarán valioso este programa.

  • Profesionales de la Innovación y el Desarrollo: Aquellos que trabajan en roles centrados en la innovación, como desarrollo de productos o gestión de la innovación, podrían beneficiarse del enfoque de este programa en el pensamiento creativo y crítico.

  • Profesionales del Marketing y Ventas: Este programa podría ayudar a estos profesionales a mejorar sus habilidades de comunicación y a presentar y vender ideas de manera más efectiva.

  • Profesionales en transición de carrera: Aquellos que buscan cambiar de carrera o iniciar un nuevo proyecto podrían beneficiarse de la formación en emprendimiento e innovación que este programa ofrece.

    En general, cualquier persona que esté interesada en fomentar la innovación, iniciar o dirigir un negocio, o mejorar su creatividad y habilidades de liderazgo encontraría beneficioso este programa.

Objetivos del Proceso de Formación

El objetivo general de de la Certificación internacional en Emprendimiento, Innovación y Creatividad Productiva es formar líderes emprendedores altamente competentes, dotándolos de una comprensión sólida de los principios de innovación y emprendimiento. El programa busca desarrollar habilidades esenciales en liderazgo, gestión de proyectos y resolución de problemas, fomentar el pensamiento crítico y creativo, y mejorar las habilidades de comunicación, particularmente en la presentación y venta de ideas innovadoras. Además, la certificación se propone preparar a los participantes para que estén listos para lanzar y dirigir nuevos proyectos y empresas de manera exitosa.

Comprensión

Proporcionar a los participantes una comprensión sólida de los principios de la innovación y el emprendimiento.

Habilidades

Desarrollar habilidades de liderazgo, gestión de proyectos y resolución de problemas.

Pensar

Fomentar el pensamiento crítico y creativo.

Comunicar

Mejorar las habilidades de comunicación, con un enfoque en la presentación y venta de ideas innovadoras.

Dirigir

Preparar a los participantes para lanzar y dirigir nuevos proyectos y empresas.

Incluye

Videos

Videos explicativos, textos e infografías.

E-books

E-books descargables y de formación complementaria

Exámenes

Exámenes de competencia al finalizar cada unidad

¿Quiénes certifican el proceso de formación?

Ginger STEAM+H Consultants LLC, la Escuela Pomponazzi y el Grupo de Investigación Innovación TI: Educación-Empresa-Estado, son líderes indiscutibles en sus campos, ofreciendo un alto nivel de conocimiento y competencia en la formación continua y especializada. Ginger STEAM+H Consultants LLC, con raíces en Estados Unidos, aporta una perspectiva global y un enfoque innovador en la formación. Por otro lado, la Escuela Pomponazzi se ha dedicado incansablemente a fortalecer, impulsar y cultivar la educación continua, contribuyendo al progreso académico y profesional de innumerables individuos. Además, el Grupo de Investigación Innovación TI, reconocido con la categoría A por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Minciencias, se encuentra en la vanguardia de la intersección entre educación, empresa y estado. La colaboración de estas prestigiosas entidades garantiza una experiencia de formación que no solo es rigurosa y relevante, sino también enriquecedora y transformadora, proporcionando a los participantes las habilidades y conocimientos necesarios para tener éxito en sus respectivas carreras.

Competencias que se desarrollan en el proceso de formación

Habilidades de pensamiento crítico y creativo: Los participantes aprenderán a generar y evaluar ideas innovadoras en una variedad de contextos.
Habilidades de liderazgo y gestión de proyectos: Los participantes aprenderán a liderar equipos, gestionar proyectos y dirigir esfuerzos de cambio.
Conocimiento de los principios de innovación y emprendimiento: Los participantes adquirirán un entendimiento profundo de cómo las ideas se convierten en innovaciones y cómo lanzar nuevas empresas.
Habilidades de comunicación efectiva: Los participantes aprenderán a comunicar sus ideas de manera efectiva a diferentes públicos.
Habilidades de resolución de problemas: Los participantes aprenderán a identificar y superar los desafíos que pueden surgir al innovar y emprender.

Programa de formación

lightbulb, icebear, web-2581192.jpg
Unidad 1: Principios de Innovación(10 horas)
  • Conceptos fundamentales de innovación.
  • Tipos de innovación: de producto, de proceso, de mercado y de modelo de negocio.
  • El proceso de innovación: ideación, desarrollo y comercialización.
  • Importancia de la innovación y la creatividad productiva en el emprendimiento.
  • Diferencias entre innovación y creatividad.
dollers, money, banknotes-3751983.jpg
Unidad 2: Principios de Emprendimiento (10 horas)
  • Introducción al emprendimiento: conceptos y características de los emprendedores.
  • Creación de nuevas empresas: fases y desafíos.
  • Ideas creativas Vs emprendimientos.
  • Emprender y no morir en el intento.
  • Ecosistema emprendedor: stakeholders y recursos.
cartoon, painting, fantasy-5266407.jpg
Unidad 3: Creatividad Productiva y Generación de ideas. (10 horas)
  • Creatividad Productiva.
  • Impacto de la creatividad en el sector productivo.
  • El proceso creativo y técnicas de generación de ideas.
  • Cómo fomentar la creatividad en equipos de trabajo.
  • Evaluación y selección de ideas.
desktop, paper, society-3166132.jpg
Unidad 4. Liderazgo y Gestión de Proyectos (10 horas)
  • Habilidades de liderazgo para la innovación y el emprendimiento.
  • Gestión de proyectos innovadores: planificación, ejecución y control.
  • Gestión de equipos y conflictos en proyectos innovadores.
  • Liderazgo corporativo en el emprendimiento.
  • Liderazgo transformacional para el emprendimiento.
social media, connections, networking-3846597.jpg
Unidad 5. Comunicación Efectiva para la Innovación (10 horas)
  • Importancia de la comunicación efectiva.
  • Herramientas innovadoras para la comunicación efectiva.
  • Cómo comunicar ideas innovadoras: presentaciones efectivas y storytelling.
  • Negociación y persuasión en contextos de innovación.
  • Herramientas digitales para la comunicación en proyectos de innovación.
product, free wallpaper, minimalist-5222332.jpg
Unidad 6: Resolución de Problemas y Toma de Decisiones (10 horas)
  • Características de los procesos de resolución de problemas.
  • Importancia de la toma de decisiones basada en los datos.
  • Herramientas y técnicas para la resolución de problemas.
  • Toma de decisiones en contextos de incertidumbre e innovación.
  • Aprendizaje a partir del fracaso y la retroalimentación.
ux, prototyping, design-788002.jpg
Unidad 7 Modelos de Negocio Innovadores (10 horas)
  • Introducción a los modelos de negocio y cómo innovar en ellos.
  • Herramientas para la creación y evaluación de modelos de negocio.
  • Características de los Modelos de negocio actuales.
  • Características de los negocios innovadores.
  • Estudios de caso de modelos de negocio innovadores.
dices over newspaper, profit, loss risk-2656028.jpg
Unidad 8. Gestión de Riesgos en la Planificación y Ejecución de la Innovación Empresarial (10 horas)
  • Identificación y evaluación de riesgos en proyectos de innovación y emprendimiento.
  • Estrategias para la gestión de riesgos.
  • Creación de un plan de innovación: desde la ideación hasta la implementación.
  • Gestión del cambio y resistencia a la innovación.
  • Medición y evaluación del éxito en proyectos de innovación.

Ventajas de obtener una certificación internacional en el campo laboral

  • Reconocimiento global: Las certificaciones internacionales son reconocidas en muchos países, lo que puede facilitar la búsqueda de empleo en el extranjero.

  • Competitividad: Una certificación internacional puede distinguirte de otros candidatos en el mercado laboral, mostrando que tienes un nivel de habilidad validado internacionalmente.

  • Mejora de habilidades: Estas certificaciones implican una formación rigurosa y completa, lo que te ayuda a perfeccionar tus habilidades y te mantiene al día con las últimas tendencias y tecnologías en tu campo.

  • Mayores oportunidades de empleo: Muchas organizaciones valoran a los candidatos que han demostrado la dedicación y la iniciativa para obtener certificaciones internacionales, lo que puede llevar a más oportunidades de trabajo.

  • Mejores salarios: En muchos casos, las personas que tienen certificaciones internacionales pueden comandar salarios más altos debido a su demostrada competencia y habilidad.

  • Red de contactos: Al obtener una certificación internacional, te unes a una comunidad de profesionales certificados. Esta red puede ser invaluable para el intercambio de conocimientos, la búsqueda de oportunidades de trabajo y la construcción de relaciones profesionales.

  • Credibilidad profesional: Las certificaciones internacionales suelen ser emitidas por organizaciones respetadas en la industria, lo que puede añadir credibilidad a tu perfil profesional.

  • Desarrollo profesional continuo: Estas certificaciones a menudo requieren o incentivan la formación continua para mantener la certificación, lo que te motiva a seguir aprendiendo y creciendo profesionalmente.

Contenidos del curso

Curso Content

Expand All
Scroll to Top