La Certificación Internacional en Liderazgo Comunitario y Marketing Político es un programa de formación orientado a capacitar a individuos interesados en adquirir habilidades y conocimientos relevantes en el ámbito del liderazgo comunitario y la estrategia política. Este curso ofrece una comprensión integral de los principios fundamentales del liderazgo comunitario y el marketing político, y cómo estos dos dominios interactúan en el contexto contemporáneo.

Perfil Ocupacional
El profesional que obtiene la Certificación Internacional en Liderazgo Comunitario y Marketing Político es capaz de integrar los conceptos de liderazgo y marketing en un contexto político y comunitario.
Este profesional puede asumir roles como líder comunitario, asesor político, consultor de marketing político, entre otros. Está equipado para diseñar e implementar estrategias de marketing político, gestionar y liderar comunidades, y planificar y ejecutar campañas políticas. Este perfil es ideal para individuos interesados en la política, el liderazgo comunitario, y aquellos que buscan influir y hacer cambios significativos en sus comunidades.
¿Para quién es esta Certificación?
La Certificación Internacional en Liderazgo Comunitario y Marketing Político está dirigida a una amplia gama de perfiles interesados en el liderazgo comunitario y el marketing político. Esto podría incluir:
- Líderes comunitarios actuales o potenciales que buscan formalizar y mejorar sus habilidades de liderazgo y su comprensión del marketing político.
- Profesionales de marketing que deseen especializarse en el campo de la política y la gestión de comunidades.
- Políticos, asesores políticos y personal de campañas que buscan comprender mejor cómo conectar con las comunidades a las que sirven y cómo utilizar el marketing para potenciar su impacto.
- Trabajadores de ONGs y organizaciones sin fines de lucro que deseen fortalecer su capacidad para liderar y movilizar a sus comunidades, así como mejorar su comprensión de las estrategias de marketing político.
- Estudiantes en campos relacionados, como ciencias políticas, administración pública, marketing y relaciones públicas, que deseen complementar su formación académica con habilidades prácticas en liderazgo comunitario y marketing político.
- Cualquier persona interesada en el tema que busque mejorar su capacidad para liderar dentro de una comunidad, impulsar el cambio y entender cómo se desarrolla y ejecuta una campaña política exitosa.
Objetivos del Proceso de Formación
El objetivo general de la Certificación Internacional en Liderazgo Comunitario y Marketing Político es capacitar a los participantes en las bases conceptuales, roles, responsabilidades y habilidades de liderazgo en el contexto comunitario, así como en la aplicación y adaptación de estrategias de marketing político. Se busca promover una comprensión profunda de la dinámica y cultura de las comunidades, y cómo construir redes y alianzas dentro de ellas. Además, se enfatizará en la enseñanza de técnicas para la planificación y ejecución efectiva de campañas políticas. Todo esto con el fin de habilitar a los participantes para que puedan aplicar sus conocimientos y habilidades de liderazgo comunitario en la esfera política, diseñar y ajustar estrategias de marketing político de manera efectiva y realizar una gestión y resolución de conflictos competente en sus respectivos roles.
Comprensión
Comprender los conceptos básicos y la evolución del liderazgo comunitario y marketing político.
Identificar
Identificar los roles y responsabilidades de un líder comunitario.
Habilidades
Desarrollar habilidades de liderazgo y comprender la gestión de conflictos y la toma de decisiones.
Comprensión
Aplicar
Diseñar
Comprender la dinámica y cultura de las comunidades y cómo construir redes y alianzas.
Aplicar los fundamentos del marketing político y cómo se diferencia del marketing tradicional.
Diseñar y ajustar estrategias de marketing político.
Planear y ejecutar
Adquirir habilidades para la planificación y ejecución de campañas políticas y técnicas de comunicación política efectiva.
Aplicar
Aplicar los conceptos de liderazgo comunitario a la política.
Incluye
Videos
Videos explicativos, textos e infografías.
E-books
E-books descargables y de formación complementaria
Exámenes
Exámenes de competencia al finalizar cada unidad
¿Quiénes certifican el proceso de formación?

Ginger STEAM+H Consultants LLC, la Escuela Pomponazzi y el Grupo de Investigación Innovación TI: Educación-Empresa-Estado, son líderes indiscutibles en sus campos, ofreciendo un alto nivel de conocimiento y competencia en la formación continua y especializada. Ginger STEAM+H Consultants LLC, con raíces en Estados Unidos, aporta una perspectiva global y un enfoque innovador en la formación. Por otro lado, la Escuela Pomponazzi se ha dedicado incansablemente a fortalecer, impulsar y cultivar la educación continua, contribuyendo al progreso académico y profesional de innumerables individuos. Además, el Grupo de Investigación Innovación TI, reconocido con la categoría A por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Minciencias, se encuentra en la vanguardia de la intersección entre educación, empresa y estado. La colaboración de estas prestigiosas entidades garantiza una experiencia de formación que no solo es rigurosa y relevante, sino también enriquecedora y transformadora, proporcionando a los participantes las habilidades y conocimientos necesarios para tener éxito en sus respectivas carreras.
Competencias que se desarrollan en el proceso de formación
Habilidad para liderar y gestionar conflictos en comunidades.
Competencia en el diseño y implementación de estrategias de marketing político.
Habilidad para entender y responder a la dinámica de las comunidades.
Capacidad para planificar y ejecutar campañas políticas eficaces.
Competencia en la comunicación política efectiva.
Habilidad para aplicar los principios del liderazgo comunitario en el contexto político.
Programa de formación


Unidad 1. Introducción al Liderazgo Comunitario y Marketing Político. (10 horas)
- Evolución del liderazgo comunitario y del marketing político.
- Reconocimiento de la interrelación entre ambos conceptos.
- Definiciones clave y conceptos de liderazgo comunitario y marketing político.
- Importancia del liderazgo comunitario y el marketing político en la sociedad contemporánea.

Unidad 2. Fundamentos del Liderazgo Comunitario. (10 horas)
- Roles y responsabilidades de un líder comunitario.
- Descripción y análisis de los roles y responsabilidades esenciales de un líder comunitario, como la dirección, la representación, la motivación y la colaboración.
- Desarrollo de habilidades de liderazgo.

Unidad 3. Resolución de Problemas y gestión de conflictos comunitarios. (10 horas)
- Resolución de problemas comunitarios
- Gestión de conflictos y toma de decisiones en el liderazgo comunitario
- Descripción de estrategias y técnicas de gestión de conflictos, como la mediación, la negociación y la resolución colaborativa de problemas.

Unidad 4: Comprendiendo y Construyendo Comunidades. (10 horas)
- Comprender la dinámica y la cultura de la comunidad.
- Descripción y análisis de la importancia de entender la cultura y la dinámica de la comunidad para un liderazgo efectivo.
- Construcción de redes y alianzas en la comunidad.
- Técnicas y estrategias para la construcción de redes y alianzas, incluyendo la colaboración, la comunicación efectiva y el intercambio de recursos.
- Desarrollo y aplicación de estrategias de participación comunitaria.

Unidad 5. Fundamentos del Marketing Político. (10 horas)
- Definición de marketing político y cómo se diferencia del marketing tradicional.
- Diseño de estrategias de marketing político.
- Métodos para evaluar y ajustar una estrategia de marketing político a lo largo de una campaña.
- Uso de medios tradicionales y digitales en marketing político.

Unidad6. Estrategias de Campaña y Comunicación Política. (10 horas)
- Planificación y ejecución de campañas políticas.
- Técnicas de comunicación política efectiva.
- Métodos para manejar la comunicación de crisis y responder a los ataques de los oponentes.
- Uso de diferentes canales de comunicación y su efectividad en la comunicación política.

Unidad 7: Aplicando Liderazgo Comunitario a la Política. (10 horas)
- El papel del liderazgo comunitario en la política.
- Cómo los líderes comunitarios pueden afectar el cambio político.
- Desafíos y oportunidades para los líderes comunitarios en la política.

Unidad 8: Conclusión y Próximos Pasos. (10 horas)
- Evaluación del impacto personal y profesional del curso y su relevancia para los participantes en su labor como líderes comunitarios o profesionales del marketing político.
- Herramientas y recursos adicionales para el liderazgo comunitario y el marketing político.
- Presentación de diversas herramientas y recursos adicionales, como libros, sitios web, revistas,
- Reflexiones sobre la importancia de la educación continua y el autoaprendizaje en el ámbito del liderazgo comunitario y el marketing político.
- Oportunidades de aprendizaje adicional y desarrollo profesional continuo.
Ventajas de obtener una certificación internacional en el campo laboral
- Reconocimiento global: Las certificaciones internacionales son reconocidas en muchos países, lo que puede facilitar la búsqueda de empleo en el extranjero.
- Competitividad: Una certificación internacional puede distinguirte de otros candidatos en el mercado laboral, mostrando que tienes un nivel de habilidad validado internacionalmente.
- Mejora de habilidades: Estas certificaciones implican una formación rigurosa y completa, lo que te ayuda a perfeccionar tus habilidades y te mantiene al día con las últimas tendencias y tecnologías en tu campo.
- Mayores oportunidades de empleo: Muchas organizaciones valoran a los candidatos que han demostrado la dedicación y la iniciativa para obtener certificaciones internacionales, lo que puede llevar a más oportunidades de trabajo.
- Mejores salarios: En muchos casos, las personas que tienen certificaciones internacionales pueden comandar salarios más altos debido a su demostrada competencia y habilidad.
- Red de contactos: Al obtener una certificación internacional, te unes a una comunidad de profesionales certificados. Esta red puede ser invaluable para el intercambio de conocimientos, la búsqueda de oportunidades de trabajo y la construcción de relaciones profesionales.
- Credibilidad profesional: Las certificaciones internacionales suelen ser emitidas por organizaciones respetadas en la industria, lo que puede añadir credibilidad a tu perfil profesional.
- Desarrollo profesional continuo: Estas certificaciones a menudo requieren o incentivan la formación continua para mantener la certificación, lo que te motiva a seguir aprendiendo y creciendo profesionalmente.